Arquitectura del Quattrocento: Basílica del Santo Spirito
Arquitectura del Quattrocento:
Basílica del Santo Spirito
Basílica del Santo Spirito
La Basílica de Santa María del Santo Spirito es una de las iglesias principales de Florencia. Está situada
en el barrio de Oltrarno, frente a la plaza de Oltrarno. El interior de la construcción es uno de los mejores
ejemplos de la arquitectura del Quattrocento.
en el barrio de Oltrarno, frente a la plaza de Oltrarno. El interior de la construcción es uno de los mejores
ejemplos de la arquitectura del Quattrocento.
Filippo Brunelleschi comenzó los diseños del nuevo edificio a principios de 1444. Después de su muerte en 1446, el trabajo fue continuado por sus seguidores Antonio Manetti, Giovanni da Gaiole y Salvi d´Andrea.
La fachada de Brunelleschi nunca fue realizada y se dejó en blanco. En el año 1489 se construyó
una sacristía a la izquierda del edificio y se abrió una puerta en una capilla para hacer la conexión
a la iglesia.
una sacristía a la izquierda del edificio y se abrió una puerta en una capilla para hacer la conexión
a la iglesia.
La iglesia cuenta con 40 capillas laterales, las que contienen una notable cantidad de obras de arte.
La más importante es la Capilla Bini-Capponi, que alberga la obra titulada Santa Mónica establece
la orden de San Agustín pintada por Francesco Botticini.
La más importante es la Capilla Bini-Capponi, que alberga la obra titulada Santa Mónica establece
la orden de San Agustín pintada por Francesco Botticini.
Trabajo realizado por Diego de Gabriel Alonso, alumno de 2ºA
Comentarios
Publicar un comentario