EL sacrificio de Isaac


              EL SACRIFICIO DE ISAAC

El sacrificio de Isaac es una obra escultórica realizada en madera policromada por el artista palentino Alonso Berruguete en 1526 para el retablo del Convento de San Benito en Valladolid.
El sacrificio de Isaac era parte de un retablo escultórico en el que el artista trabajó desde 1526 hasta 1532, de hecho esta fue una de las primeras obras que Berruguete esculpió al instalarse en Valladolid. Junto con esta obra el artista planteó otras esculturas como el Martirio de San Esteban que, además de tener una clara intención didáctica, han hecho del retablo una de las piezas más excepcionales de este periodo.
La escultura representa a Abraham que está apunto de sacrificar a su amado hijo Isaac por mandato divino. El padre está de pies con una pierna adelantada y sujeta por el pelo a su hijo que está agachado y con una rodilla hincada en el suelo. Berruguete opta por el momento de máxima tensión justo cuando el padre está apunto de quitarle la vida a su hijo, ningún elemento hace referencia al ángel enviado por Yahvé para detenerlo en su propósito. Así las imágenes de padre e hijo tienen una fuerza y carga expresiva inigualables.
La escultura de madera de nogal está policromada, como era tradicional en España. En las partes desnudas, la carnación al óleo acentúan la fuerza de la escultura. Los vestidos que llevan ambos están policromados y dorados.





Comentarios

Entradas populares de este blog

CINQUECENTO: ESCULTURA/JUDITH Y HOLOFERNES

Características del Barroco.(Susana y Alejandro)

Pintura del cinquecento: La escuela de Atenas de Rafael