Pintura del Cinquecento: San Juan Bautista
Pintura del Cinquecento:
San Juan Bautista
San Juan Bautista es uno de los últimos cuadros del pintor renacentista italiano Leonardo
da Vinci, datado hacia 1508-1513. Está pintado al óleo sobre tabla que mide 69 cm de alto
y 57 cm de ancho.
Representa a Juan el Bautista en la soledad del desierto. Está representado de medio
cuerpo, una variación sobre el tema de la figura construida clásica y monumentalmente
en el espacio en directa sugestión de los modelos de la estatuaria antigua. San Juan viste
pieles, tiene largo pelo rizado. Sostiene una cruz de junco en su mano izquierda mientras
que la derecha apunta hacia el cielo. La figura está envuelta en una mórbida sombra.
Mientras que el tronco tiene una cierta solidez y fuerza, el rostro y la expresión
tienen una delicadeza y misteriosa suavidad que parecen contradecir la personalidad de
Juan, el intransigente y abstemio predicador en el desierto, como lo describe la Biblia.
Trabajo realizado por Diego de Gabriel Alonso, alumno de 2ºA
Comentarios
Publicar un comentario