PINTURA DEL QUATTROCENTO :

MADONNA OF PALAZZO MEDICI


La pintura del Quattrocento se desarrolló en  Italia en el siglo XV. Sus características principales son la evocación de lo antiguo y la observación de la naturaleza.

Madonna o Palazzo Medici fue encontrada por un historiador en 1907 en un manicomio de Florencia, y que hoy se expone en el Palazzo Medici-Riccardi, fue realizada hacia mediados de la década de 1430 por el artista Fra Filippo Lippi.

Fra Filippo Lippi, nació en Florencia en 1406, de origen muy humilde y murió el 8 de octubre de 1469. Una de sus obras fue Madonna of palazzo medici, en la que muestra a la Virgen de medio cuerpo bajo una pequeña cúpula mientras el niño está apoyado en un muro. Al juntar las dos mejillas Lippi expresó de forma muy eficaz para el siglo XV el sentimiento de intimidad y afecto maternal de la Virgen.
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CINQUECENTO: ESCULTURA/JUDITH Y HOLOFERNES

Características del Barroco.(Susana y Alejandro)

Pintura del cinquecento: La escuela de Atenas de Rafael