Un gran invento en la sociedad.




             EL NOTICIARIO DE ALEJANDRO.                                                24 DE ABRIL DE 1670



UN GRAN INVENTO EN LA SOCIEDAD.

   
Ya sabemos que sobre el año 1600, después de varias innovaciones y creaciones en lo que a los materiales y los procesos de elaboración refiere, dos fabricantes de lentes de origen holandés, Zacharías Janssen y su hijo Hans Janssen, comenzaron experimentos nuevos aplicando lentes a un tubo. Observaron que mediante la colocación de dos lentes en línea era posible apreciar los objetos con una precisión mucho mayor y ampliar los objetos observados como nunca antes. Así Zacharías y Hans Janssen inventaron el microscopio compuesto.
También sabemos que sus lentes eran grandes e incómodas y el aumento conseguido por su invención ampliaba los objetos tan solo 10 veces su tamaño. Galileo Galilei también diseñó más tarde su propio microscopio compuesto, que a diferencia del de Zacarías y Hans Janssen, solo funcionaba mediante la incidencia de una luz reflejada. Finalmente quien construyó por primera vez un microscopio compuesto utilizable fue el británico Robert Hooke en el año 1655, haciendo realidad la invención de los fabricantes holandeses.



Primer modelo del microscopio

Esquema del microscopio.


                                                                                                                                                  Antonie van leeuwenhoek


Pero hoy, Antonie van Leeuwenhoek, un fabricante aficionado de lentes holandés, acaba de fabricar un microscopio nuevo que rápidamente se ha convertido en el más importante hasta el momento. Su descubrimiento acaba de ser comunicado a la Real Sociedad y en este momento Leeuwenhoek se encuentra fabricando más ejemplares y esta  dispuesto a hacer cientos de ellos.
Antonie van Leeuwenhoek, también acaba de descubrir un nuevo método para la fabricación de las lentes, mediante un molido especial que reducía su diámetro a un milímetro, lo que hacía que el microscopio compuesto inventado por los Janssen perfeccionado por van Leeuwenhoek consiguiera aumentar la visón del tamaño de los objetos varios cientos de veces.
Con este microscopio vamos a conseguir descubrir las bacterias, los espermatozoides, las células sanguíneas y un enorme número de protozoos, entre otras cosas.


Hay que tener en cuenta que a lo largo de la historia el microscopio compuesto ira evolucionando y su proceso de elaboración perfeccionándose. Hoy es una de las herramientas más importantes en la ciencia y en la investigación moderna.




En China a 24 de abril de 1670.









Comentarios

Entradas populares de este blog

CINQUECENTO: ESCULTURA/JUDITH Y HOLOFERNES

Características del Barroco.(Susana y Alejandro)

Pintura del cinquecento: La escuela de Atenas de Rafael